Siempre Scout

Siempre Scout
Aventura hacia la edad viril
Baden-Powell

Vereda recorrida: Home - Biblioteca - Indice

1.-

Hombres Valientes
San Jorge

"HÉROES DE AYER Y HOY"

Ha habido una multitud de hombres excelentes en el mundo, desde el Rey Arturo, San Jorge y otros grandes sujetos, como los descritos más adelante, que llegan hasta nuestros días.

Pero yo creo, y en serio lo creo, que hay un gran número entre ustedes Scouts, que van a ser uno de ellos cuando crezcan.

Ustedes han aprendido como Scouts a imitar a San Jorge al abordar problemas en toda dificultad o peligro, y llevar a cabo la caballerosidad del Rey Arturo y sus caballeros de antaño.

¡Si tú puedes hacer estás dos cosas, hazlas y ya la hiciste!

Ahora unas cuantas palabras sobre San Jorge:

Todo Scout debe conocer a San Jorge.

San Jorge es el Patrono de Inglaterra, de la Caballería y de los Scouts de todas partes, he aquí su historia. San Jorge nació en Capadocia en el año 303, se enroló como soldado de Caballería a los 17 años y rápidamente llegó a ser reconocido por su valor.

En una ocasión, arriba a la ciudad de Selem, cerca de la cual vivía un dragón que debía ser alimentado, cada día, por un lugareño seleccionado a la suerte.

El día en que San Jorge llegó ahí, la suerte cayó sobre Cleolinda, la hija del Rey.

San Jorge resolvió que ella no debía morir y entonces salió a atacar al dragón, que vivía en un pantano cercano, y lo mató.

Algún tiempo después él retornó a su ciudad de origen y encontró que Diocleciano había dado un decreto en contra de los cristianos y que éste estaba puesto en un lugar público. San Jorge lo arrancó y lo pisoteó. Por esto fue arrestado, juzgado y condenado a muerte. Por esta causa los cristianos lo hicieron un santo.

Cuatro siglos más tarde otro cristiano llamado Jorge fue enviado a Inglaterra por el Papa a revivir la religión cristiana, que no era muy floreciente ahí en ese tiempo. Él desembarcó en lo que ahora es Bristol, que en aquella época se llamaba Cealtide, y trabajó entre la gente del valle de Severn que en aquel tiempo se llamaba Sabrina. Hizo un buen trabajo y convirtió a los habitantes de aquel lugar en buenos cristianos.

De lo que se cuenta con su buen trabajo salvó a la gente de Sabrina del demonio y fue comparado con su tocayo San Jorge, que salvó a Cleolinda del dragón. Por lo que la gente empezó a confundir a los dos y pensó que San Jorge era un Santo inglés que salvó a una dama llamada Sabrina, del demonio que vagaba en la tierra en forma de dragón.

El San Jorge original es uno de los pocos santos a caballo, y el San Jorge inglés era un aficionado a los caballos, dio una orden en contra de la gente que tenía la costumbre de cortarles las orejas y rasgarles la nariz, que aparentemente era una práctica en aquellos días, y también les prohibió comer carne de caballo como tenía costumbre.

Tengo miedo que muchos buenos Scouts han roto esta regla estando en el servicio activo1 ya que la carne es escasa.

CADA SCOUT UN SAN JORGE

San Jorge era un tipo de lo que el Scout debe ser.

O sea cuando él se encontró con una dificultad o un peligro, aunque grande en apariencia, aún en forma de dragón, no se dejó amedrentar, sino que lo afronta con todo el poder que pudieron él y su caballo. Aunque estaba armado inadecuadamente para ese encuentro, teniendo sólo una lanza cargó contra el dragón, hizo lo que pudo y finalmente venció la dificultad que nadie se había atrevido a afrontar.

Esto es exactamente el camino por el cual un Scout debe hacer frente a las dificultades o peligros, no importa cuan grandes o terroríficas aparezcan ante lo que tan débilmente equipado esté para la lucha.

El debe ir valientemente y con confianza, usando toda su fuerza para tratar de vencerla, y la probabilidad es que tenga éxito.

Anterior
Anterior

Biblioteca
Biblio

Indice
Indice

Homepage de Siempre Scout
Home

Arriba
Arriba
Siguiente
Siguiente


1 Se refiere a los Scouts que estuvieron durante la 1a. Guerra Mundial en el frente de batalla (N. del T.)  Regresar