![]() |
Siempre Scout
|
Vereda recorrida: Home - Biblioteca - Indice
3.- |
Espíritu
|
Creo que uno de nuestros fines en la vida es ser felices.
Este mundo con todas sus bellezas, su luz de sol de la felicidad, fue hecho para disfrutarse. Cuando llegan las nubes, con el dolor o la angustia, son sólo contrastes que muestran que la verdadera felicidad está detrás de ellos y nos hacen apreciarla cuando llega.
El camino más corto y seguro hacia la felicidad, es hacer a otros felices. Yo lo llamo alegrándolos. ¡Aunque no podamos alegrarlos, cuando menos podemos ayudarles! ¡Pero eso se nos olvida tan frecuentemente! o lo dejamos hasta que es demasiado tarde y la oportunidad se escapa.
Para ser felices continuamente hay que hacer Buenas Acciones. Para adquirir el hábito, debes tener mucha práctica, por eso es parte de la Promesa Scout hacer una buena acción diaria.
Al principio, puede ser un poco difícil recordar a diario que tienes un deber que cumplir, y puedes encontrar difícil un trabajo que sea útil a los demás; pero si te apegas a ello y te forzas a hacerlo día con día, muy pronto será un hábito y encontrarás muchas cosas que puedes hacer que cuentan como buenas acciones, aunque sean pequeñas.
Podría contarles un sin fin de anécdotas de las diferentes "Buenas Acciones" que los Scouts han hecho, pero una de las más agradables que he oído últimamente, fue cuando un Scout colocó cuidadosamente una cáscara de naranja en el pavimento y cuando le preguntaron por qué lo hacía contestó:
"Estoy haciendo una buena acción para otro Scout, dándole la oportunidad de hacer su Buena Acción recogiendo esa cáscara para que la gente no se resbale".
Un lema que me gusta mucho y en el que cada Scout debe pensar y actuar de acuerdo es: "Sólo pasaré por aquí (por la vida) una vez; lo bueno que pueda mostrar a un semejante, DEBO HACERLO, ahora. No debo diferirlo ni evitarlo porque no pasaré por aquí otra vez
Una vez, manejaba mi coche y pasé a un hombre en una carretera asoleada y polvorienta, y pensé, cuando me había alejado, que podía haberle ofrecido llevarlo. Luego pensé que quizá iba cerca, a alguna casita más adelante en el camino.
Pero a medida que avanzaba, no vi ninguna casa ni desviación y por lo mismo debatía que el pobre hombre estaría caminando todo este polvoriento camino, cuando podía haberlo ayudado. Había perdido mi oportunidad. No lo había "hecho ahora".
¿Por qué tenemos una especialidad de anfitrión para los Scouts? ¿Por qué siempre me alegra saber que un Scout la ganó?.
Bueno, cuando veo a un Scout así, sé que tiene cierta habilidad o destreza encima del promedio. Un muchacho que tiene una especialidad no puede ser un inútil.
Luego, siendo comediante y usando su talento, puede divertir a la gente y ser una bendición para sus congéneres. Al mismo tiempo, si no tiene cuidado, puede ser una calamidad, ¡y hacer que deseen asesinarlo!
Un párroco de Botton me contó hace días: "Cuando el Rey Saúl le arrojó la jabalina a David pudo haber tenido una buena razón. No sabemos qué tocaba David en su arpa.
Hoy en día, ponemos los bastones y paraguas fuera del alcance de sus dueños mientras están en la iglesia y ocultamos al organista detrás de un biombo; ¡a veces él tienta a la congregación demasiado!"
Tengan cuidado que sus intentos de divertir, no cansen a los demás.
Los actores a veces tienen cabeza hueca y piensan más en sí mismos que en los demás.
No piensen en alabarse o en mostrar su habilidad, sino hagan su exhibición pensando solamente en divertir y hacer feliz a su auditorio.
Yo actué muchas veces y canté cuando estuve en el ejército en la India. Lo hice casi completamente con la intención de alegrar a los hombres cuando la pasábamos mal por el cólera y otras enfermedades que nos descorazonaban. También lo usé para sacar fondos.
Y ahí es donde los anfitriones Scouts pueden hacer muy buen trabajo para su tropa o para caridades.
Tienen una gran oportunidad en las largas veladas de invierno, cuando pueden ensayar buenas obras de teatro, representaciones, conciertos y otros actos. Los ensayos son divertidos y una oportunidad de aprender señales y nudos, son buen trabajo de equipo donde cada uno aprende su papel y lo hace bien, no buscando el aplauso para sí, sino para toda la función.
Por amor a Dios, recuerden hacer su presentación nueva y original. La gente se aburre de conciertos continuos de la misma clase, o de la misma obra o representación. Piensen en algo nuevo o cuando menos vistan con nueva ropa sus viejas ideas. Voy a darles un ejemplo de lo que quiero decir:
Estuve acantonado en Malta hace años. Viajé a Sicilia, donde compré una curiosa silla de latón que es parte del arnés de un caballo para arrastrar una carreta.
Cuando desembarqué en Malta, con mi trofeo, un amigo me vio y quiso saber si era un instrumento musical.
El Selluraphone
¿Qué otro cosa supones que es?, contesté.
Me rogó entonces que lo tocara en el siguiente gran concierto que preparaba y acepté.
Conseguí una orquesta de cuerdas para tocar un célebre y hermoso Nocturno y toqué como solista mi nuevo instrumento que bauticé como Selluraphone.
El rumor se corrió de que ese maravilloso instrumento iba a ser estrenado para tocar un "Nocturno de Chopin" y la gente se agolpó para oírlo. Me colgué el instrumento alrededor del cuello con una correa y manipulé los botones, como si fueran notas, en el respaldo le había puesto un peine cubierto con papel con el que llevaba la música. Esto con el rico acompañamiento de la banda de cuerdas, sonaba bien y cosechó una tormenta de aplausos y encores. Nadie sospechó que este aparato era diferente a un instrumento musical y cuando después traté de explicarlo, simplemente no me creyeron y pensaban que me burlaba.
Pongo esto como ejemplo de introducir algo nuevo en la diversión.
Esto es, por supuesto, un trabajo duro, actuar bien, y es una pena que después de semanas de preparación, todo se acabe en una noche.
Bueno, no lo hagan. Cuando ya han actuado háganlo en los alrededores, en las parroquias cercanas, etc., para divertir a otra gente tanto como a la propia, y lo que es más, añadir un poco de dinero a sus fondos.
También les permite hacer una Buena Acción donde será especialmente bienvenida, dando una o dos audiciones en un hospital, un asilo o un hogar para inválidos.
Los Boy Scouts de América, son ahora más de un millón, incluyendo Dirigentes, Consejo y miembros del Comité.
Eso es mucho, ¡y todo empezó con la acción de un Boy Scout Inglés hace 20 años! Este Scout ofreció mostrarle el camino a un caballero como su Buena Acción del día. Cuando el forastero ofreció pagar su favor, por supuesto contestó "No gracias señor, soy Scout".
¿Un Scout? ¿Qué era eso? El caballero nunca había oído hablar de Scouts. Preguntó al muchacho y finalmente visitó la Oficina Central en Londres y aprendió mucho acerca de Scouts.
Él era estadounidense.
Regresó a su país con su anécdota de esta maravillosa Hermandad de Scouts, listos para hacer Buenas Acciones a cualquiera que los necesitara, sin aceptar recompensa.
La idea se afianzó en los Estados Unidos y surgieron Tropas por todos los estados.
Yo fui en 1912 y lo propagué en cerca de 24 lugares y ahora hay allí casi tantos Scouts como en el resto del mundo junto.
Ese es el resultado de una pequeña Buena Acción hecha por un Scout.
Los Boy Scouts de América nos dieron una "Ofrenda de Gratitud" por esto, en forma de la estatua de un búfalo Americano, dedicada al "Scout Desconocido", que el Príncipe de Gales develó cuando fue instalada en Gilwell Park.
La cortesía es en mucho, la misma cosa que la caballerosidad, que está muy relacionada con el Honor. Ambas fueron practicadas en la antigüedad por los Caballeros, que iban arriesgando sus vidas para defender y ayudar a los débiles hombres, mujeres y niños contra los abusivos y malandrines.
¿Por qué lo hacían?
No les redituaba dinero, porque era una desgracia que un Caballero aceptara alguna recompensa por hacer una buena acción. Sólo les traía el peligro de morir o ser heridos. Era una aventura. Ellos eran deportistas viriles. Su conciencia les dictaba que era bueno que los hombres audaces y fuertes protegieran a los más débiles. No estaban obligados a hacerlo por la Ley del país, pero había una Ley más fuerte para ellos, y era su propio sentido del Honor que los llevaba a ser hombres caballerosos.
El Honor era su ESPÍRITU, la Caballerosidad era poner en PRÁCTICA lo que el Honor les marcaba.
El muchacho común no es caballeroso, cuando menos lo tiene encubierto, sólo que está en la etapa de burro ridículo y lo olvida. Si ve a un pobre o lisiado lo mira fijamente o se ríe con frecuencia. Olvida que el otro es desafortunado y tuvo la mala suerte de nacer así.
Un muchacho sano, viendo a una persona deforme, debe dar gracias a Dios por haberlo hecho sano de cuerpo y capaz de disfrutar la vida y debe hacer lo posible por agradar a su hermano menos afortunado.
Eso es lo que debe hacer un Scout, porque él es caballeroso.
4.- |
Espíritu
|
CABALLEROSIDAD EN EL METRO
Los Scouts son juzgados no tanto por lo que hacen en un desfile, sino por lo que hacen a solas, lejos de sus compañeros y jefes.
Me ha dado pena saber que un Scout, que debía portarse mejor, ha desprestigiado al Movimiento por su conducta hace unos días. Era un Scout con tres años de servicio y nueve especialidades; pero a pesar de esto era tan distraído que viajó en el Metro de Londres en el mismo compartimiento que un caballero que llevaba una insignia Scout en la solapa y nunca lo notó.
El "palurdo" no ofreció su asiento a una dama
Pero lo que es peor, tampoco se dio cuenta de que había dos damas de pie cerca de él, sin conseguir asiento, mientras él estaba cómodamente sentado como un concejal gordo.
No es así en los Scouts (aún los Pietiernos son caballerosos). Me dio mucha pena oír esto de un Scout supuestamente eficiente. Porque la verdadera eficiencia no se muestra con especialidades, en el brazo, sino en la conducta de un muchacho que practica el verdadero espíritu del Escultismo y caballerosidad.
Alguien ha sugerido que las damas podían haber sido "empleadas o mecanógrafas", en cuyo caso habrían estado sentadas todo el día y el estar de pie un poco no las dañaría. Esto es un modo equivocado de ver la cosa y un concepto equivocado de la falta de cortesía. Un hombre debe ser siempre cortés con una dama, cualquiera que sea su rango.
En Inglaterra, en primavera los gorriones empiezan a cantar y año tras año les dicen a los Scouts lo mismo:
"STICK TO IT, STICK TO IT"1
Este lema me recuerda a uno de los mejores Scouts que he conocido, el difunto Lord Strathcona.
Murió hace muchos años, pero su memoria vivirá porque dejó su trabajo, que estará siempre asociado a su nombre.
Empezó siendo un muchacho pobre en Escocia y terminó siendo uno de los hombres más ricos de Inglaterra, no sólo en dinero sino lo que es más importantes, en la admiración y afecto de un vasto número de compatriotas.
Cuando tenía 18 años fue a Canadá como simple Donald Smith, e ingresó a la Hudson Bay Trading Co.. Esta compañía compraba pieles a los tramperos e indios y sus puestos de compra estaban en lugares alejados para acercarse a los sitios de caza.
Las estaciones estaban fortificadas para defenderse de ataques.
El joven Smith fue enviado a un lugar llamado Mingan, en el Nor-Este de Canadá, en Labrador, una región fría, inhóspita e inhabitada. Después de estar por ahí por algún tiempo, sus ojos comenzaron a molestarle y tuvo miedo de quedar ciego.
No había doctor, ni nadie a quién consultar, así que emprendió el viaje a Montreal para ver a un médico. Llevó consigo a dos mestizos Indios. Durante semanas luchó con la naturaleza entre nieve y tormentas, pero al fin llegó a Montreal.
¿Creen que lo hicieron un héroe?
Nada de eso. Sus patrones lo reprendieron por abandonar el puesto sin permiso y le ordenaron volver de inmediato.
Al principio se sintió (como a muchos nos pasaría), tan enojado que estuvo a punto de dejar la Compañía.
Pero pensándolo bien, sintió que los gerentes tenían razón. Lo habían puesto ahí para estar a cargo de una mercancía valiosa y un trabajo importante y era su deber apegarse ahí y no venir a las partes civilizadas por su cuenta.
Así que aceptó el regaño y regresó en largas jornadas hasta su lúgubre puesto en Labrador.
Había, afortunadamente, podido consultar a un médico que curó sus ojos.
Fue un viaje terrible, tan malo que sus dos guías murieron en el camino a causa de las dificultades. Pero Donald Smith SE APEGÓ A ELLO y luchó, llegando finalmente a su puesto, cansado y exhausto.
Pero el apegarse fue el secreto de su éxito.
Durante 13 años, se apegó a su trabajo en esa desolada región. Y sus jefes vieron que era tan firme y fuerte cumpliendo su deber, que lo ascendieron hasta convertirse en el Gerente principal de la Compañía.
Surgió entonces la idea de hacer el ferrocarril Trans-Canadá.
La gente pensaba que era una idea loca; que nunca podría costear hacer un ferrocarril que cruzara la vasta región, que en esos días, no había sido explorada.
Pero Donald Smith vio más adelante y presintió que llegaría el tiempo en que la Gran Bretaña estuviera llena de gente y se necesitaría espacio para los cultivos y la ganadería de los colonizadores. Así que metió sus ahorros en el ferrocarril y trabajó duro para tener éxito.
Todo parecía ir en su contra.
Pero se APEGÓ A ELLO y luchó contra las dificultades hasta ganar por fin. Y hoy en día ese ferrocarril (el Canadian-Pacific), es uno de los mayores del mundo y ha hecho a Canadá un gran país, poblado por miles de Británicos.
Así amasó su fortuna, y más tarde, como recompensa a su magnífico trabajo para el Imperio, fue hecho Lord Strathcona.
Muchos hombres dejan de trabajar cuando llegan a los 60 ó 65 años, pero Lord Strathcona no, continuó APEGÁNDOSE A ELLO, por 20 ó 30 años más que la mayoría de los hombres. Hasta unos días antes de su muerte seguía trabajando. Murió a los 94 años.
Cuando todas las oficinas vecinas de Victoria Street, Londres, tenían la luz apagada y las puertas cerradas, la ventana de Lord Strathcona brillaba, tanto que los policías y otros la llamaban El Faro.
¿Por qué habría un hombre de trabajar tanto? No estaba haciendo dinero, tenía bastante para eso y más. Era simplemente porque lo consideraba su deber y él se APEGABA A ELLO.
Además de sus aventuras en Canadá y además del poder de apegarse a su deber, Lord Strathcona era un buen Scout en otros aspectos, era bondadoso y ayudaba con los demás.
En la Guerra Sud-Africana, pagó los gastos para formar un regimiento que peleara por el Rey, era un noble regimiento de caballería, llamado Strathcona House.
Así que yo espero que ningún Scout, aunque sea joven o pobre pierda esperanzas de tener éxito en la vida. Si se APEGA A ELLO, tendrá éxito. Trabajen duro y jueguen duro es el consejo que el finado Sr. Roosevelt2 , Presidente de los Estados Unidos, daba a los Boy Scouts y él sabía, como nadie, hacer ambos.
Muchos muchachos piensan que son malos para jugar duro y están demasiado cansados para trabajar duro, así que holgazanean mucho, fuman como desesperados y escupen, convirtiéndose en gañanes.
Pero recuerden esto, no importa cuán pobres o débiles sean, pueden mejorar jugando un buen juego y trabajando más duro que antes.
Debes estar mal si no puedes, en honor a la verdad, decirte: "Bueno podría estar peor, Gracias a Dios no soy ciego ni inválido, cuando menos tengo buenas piernas para correr y manos con qué trabajar. Lo intentaré de nuevo".
Vive tu lema de APÉGATE A ELLO.
4.- |
Espíritu
|
En el primer campamento que tuvimos, vinieron muchachos de todas clases, algunos de los arrabales del East End3.
Todos se reunieron y jugaron. No hubo diferencia entre pobres y ricos, es sólo un asunto de suerte lo que te pase, y cuando todos visten en uniforme Scout, no se ve la diferencia. Nuestra Ley Scout dice: "Un Scout es hermano de todos los Scouts". Esto se demuestra mucho durante los últimos años en nuestro Jamboree, cuando se reunieron miles de Scouts de más de 40 países. Los muchachos aprendieron que aunque provenían de diferentes naciones, eran semejantes sus aficiones y diversiones y podían ser amigos entre ellos.
Por todo el mundo los Scouts ahora visitan a sus hermanos Scouts de otros países en gran número, así que los hombres del futuro crecen en entendimiento, como camaradas y sin verse con sospecha y disgusto. Es poco probable que quieran pelear.
Estamos trabajando así por la paz del mundo y espero que todo Scout que lea esto, se ponga a trabajar para hacer amistad CUANDO MENOS con otro Scout extranjero ya sea por carta o visitándolo acampando juntos y que conserven su amistad en los años venideros. Así estarán cumpliendo su deber para con Dios ayudando a tener "paz y buena voluntad en la Tierra".
4.- |
Espíritu
|
Me gustan los perros ¿A ti no? Son unos seres leales y sensibles. Aprenden a traer y llevar cosas mostrando cuán inteligentes son. Son buenos compañeros, deseosos de caminar y listos para jugar teniéndote como compañero.
Es maravilloso ver que tienen carne y hueso, sangre, cerebro y ojos como nosotros las criaturas humanas. Lo mismo sucede con otros animales y aves. Hay una especie de conexión entre nosotros.
Los elefantes algunas veces son casi humanos. Como el caballo y el
perro, ellos
aprenden a ayudarnos en nuestro trabajo. (Habrás visto cómo
apilan troncos en Burmah).
Como Scouts al acampar vivimos entre los pájaros y los animales y aprendemos más acerca de ellos. Mientras más aprendemos, más nos gusta y nos sentimos unidos a ellos.
También como la gente, ellos gozan haciendo buenas maniobras
una y otra vez.
Cuando un tronco es demasiado grande para ser acarreado por uno,
vi venir a otro a ayudarlo desde el otro extremo
¡Eso es lo que somos! Nosotros y ellos hemos sido hechos y nos ha dado vida Dios el Creador, así que somos parientes, ya seamos hombres o animales. Todos vivimos un poco en este mundo, luego morimos. La gran diferencia es que a pesar de que los humanos no podemos correr tan aprisa como los perros, ni somos tan fuertes como caballos, tenemos más inteligencia, con la cual podemos leer o inventar espíritu más alto que ellos, conciencia que nos dice si hacemos bien o mal y conocemos a Dios.
Dios nos ha dado nuestros cuerpos, para empezar, y es nuestra responsabilidad para con Él convertir esos cuerpos en cosas sanas con una vida limpia y saludable.
Pero Él también nos ha dado el poder disfrutar la vida mientras estamos en el mundo. Entre todas las maravillas y bellezas que Él ha puesto para nosotros, podemos encontrar montones de gozo, si lo buscamos y lo reconocemos.
Pero si no actuamos bien, es posible que seamos infelices y torcidos.
La tristeza me llega por mis faltas. Estoy seguro que Dios nos quiere felices y también de que uno de los mejores caminos para ser felices es hacer todo lo que podamos por hacer felices a otros, o sea, haciéndoles buenas acciones.
Jesucristo vino al mundo para decirnos que nuestro deber era servir a Dios haciendo dos cosas. Tenemos que:
1. Amar a Dios.
2. Amar al prójimo. |
Ser amables y ayudar a nuestros semejantes.
Verán que nuestro deber es bien fácil, si sólo nos acordamos de cumplirlo.
Como Scout has prometido:
Si realmente cumples estas tres cosas (como lo espero porque prometiste POR TU HONOR tratar de hacerlo) llevarás una vida viril, feliz y útil ¡Así que adelante! Haz fuerte tu cuerpo, tu mente y espíritu, mantén tu Promesa Scout toda la vida, así serás verdaderamente un HOMBRE y no un GAÑÁN.
¡Un Scout no es un Tonto!
![]() Arriba |
1 | Apégate a ello (N. del T.) Regresar |
2 | Se refiere a Theodore Rooslvelt, Presidente de los Estados Unidos de 1901 a 1909 (N. del T.) Regresar |
3 | Barrio de Londres (N. del T.) Regresar |
4 | El Rey en el texto de la promesa original de B-P Regresar |