Siempre Scout

Siempre Scout
Aventura hacia la edad viril
Baden-Powell

Vereda recorrida: Home - Biblioteca - Indice

1.-

Hombres Valientes
El Capitán John Smith

JOHN SMITH DE VIRGINIA

El capitán John Smith fue un gran tipo y otro Lobo de Mar británico. Espero que todos los que llevan el honorable apellido Smith, lo vean como uno de sus ancestros e imiten su buen ejemplo, ¡Si lo hacen, Inglaterra tendrá una abundante cosecha de hombres valientes! Todos los que no se apelliden Smith, pero que se llamen Juan, pueden considerarlo como el abuelo del padrino y aquellos que no sean Juanes ni Smith pueden seguir su ejemplo como HOMBRE.

El capitán John Smith nació en Willoughby, en Lincolnshire en 1580. Tenía 18 años cuando murió su padre, en 1598, se lanzó a buscar fortuna a Francia y a Holanda donde aprendió a ser soldado.


El capitán John Smith

Después de una corta estancia en Inglaterra, volvió a salir en 1600 y vivió muchas aventuras en el Este de Europa, donde sirvió bajo órdenes del Archiduque de Austria y otros comandantes, peleando contra los turcos. El espíritu e inventiva de John Smith, lo dejó bien parado cuando en el sitio de Lembach, inventó un sistema de señales para la guarnición (que era asolada por los turcos), que eventualmente dio como resultado el término del sitio; he aquí como lo hizo:

El comandante, Coronel Kissell tenía dificultades para comunicarse a sus amigos que estaban dentro de la plaza, que estaba afuera listo para ayudarlos.

El capitán Smith le dijo que algunos meses antes había practicado un método de señales con el general Ebersbaught, que a la sazón comandaba la guarnición de la ciudad sitiada. El Coronel Kissell, le dio algunos guías que, en la oscuridad de la noche lo llevaron a una montaña, donde encendió 3 antorchas equidistantes una de la otra, estas fueron vistas por el gobernador de la ciudad.


El capitán John Smith, teniendo a su Guía Indio atado a su muñeca,
atraviesa por un pantano siendo después capturados por los pieles rojas.

Smith aunque estaba a 7 millas de distancia, le transmitió las siguientes palabras:

El jueves en la noche atacaré por el Este; al toque de alarma, salgan.

El general Ebersbaught de igual manera contestó que lo harían; y así se hizo.

El código de Smith para señalar era éste.

Por cada letra del alfabeto de la A a la L, daba un brillo de una antorcha correspondiendo a su distancia de A. Así, A, era una emisión de luz, B sería 2, C 3 y así hasta 11 para L.

Todas las letras después de L, tenían doble brillo contando de la misma manera, M un doble brillo, N dos, etc. El final de la palabra era mostrado por tres luces. Se hacía una pausa después de cada letra para que el observador pudiera anotarla y cuando lo había hecho respondía con una luz.

Era un método lento pero muy fácil y efectivo. Inténtalo.

Una luz { A
1
B
2
C
3
D
4
E
5
F
6
G
7
H
8

I
9

J
10

K
11

L
12

Luz Doble { M
1
N
2
O
3
P
4
Q
5
R
6
S
7
T
8

U
9

V
10

W
11

X
12

Y
13

Z
14

Triple luz

-

fin de la palabra

Por haber matado a tres campeones turcos en una serie de tres combates, peleados a la vista de ambos ejércitos, recibió un escudo nobiliario del Príncipe de Transilvania.

Fue hecho prisionero por los turcos en la batalla de Rothenthurm, vendido como esclavo y mandado a Constantinopla. Se hizo amigo de una dama turca de alcurnia y fue llevado a Viena, donde después de sufrir muchos malos tratos a manos de su amo, un Pasha, Smith lo mató y escapó.

Smith fue nombrado posteriormente capitán de una expedición a Virginia, Estados Unidos, llevando alguna gente para colonizar el país. Tuvo un sin número de dificultades con su propia gente y con los pieles rojas. Fue capturado una vez por ellos e iban a matarlo cuando Pocahontas, la hija del jefe Powhattan, intercedió por él y le salvó la vida. Después se hizo amigo de los indios, de manera que Pocahontas, se convirtió al Cristianismo y se casó con el teniente de Smith, regresó a vivir a Inglaterra donde murió.

Pero las aventuras de Smith, podrían, y de hecho así es, llenar un libro. Continuamente enfrentaba dificultades y peligros, siempre con una sonrisa y la determinación de salir adelante. El es un buen ejemplo para los gañanes que quieren volverse hombres. Uno de sus dichos que vale la pena recordar es: Imitemos a nuestros ancestros para que podamos ser sus dignos sucesores. Si tú lo imitas, serás tan viril como él.

Anterior
Anterior

Biblioteca
Biblio

Indice
Indice

Homepage de Siempre Scout
Home

Arriba
Arriba
Siguiente
Siguiente